Examenes en la UOC
Como comenté en una noticia anterior, estoy estudiando de nuevo en la Universidad. Concretamente en la Universitat Oberta de Catalunya que plantea un modelo de estudio a distancia basado en la evaluación continuada a través de prácticas y ejercicios. Sin embargo, me he encontrado en estas últimas semanas con personas que pensaban que no existían pruebas presenciales ni exámenes. Pues bien, voy a tratar de explicar bien el modelo…
Dentro de cada plan de estudios, encontramos tres modalidades principales en las que están catalogadas las asignaturas según la manera en que se valida su superación:
- Examen Final: Se necesita un examen presencial sobre el temario completo de la asignatura para su superación. Opcionalmente puedes realizar la evaluación continuada para poder subir la nota final.
- Prueba de Validación: Se necesita un examen presencial sobre el temario de las prácticas y pruebas realizadas durante el curso. Dicha prueba promedia con el trabajo continuado para obtener la nota final. Evidentemente, la prueba es mucho más sencilla que la del examen por tener mucho más acotados los contenidos que entran.
- Evaluación Continua: No existe prueba presencial y la nota se basa en los trabajos que se van entregando progresivamente.
La mayor parte de las asignaturas requieren prueba de validación mientras que las asignaturas eminentemente prácticas se basan en la Evaluación Continua. Los exámenes los encontramos en asignaturas «importantes» o fundamentales dentro del plan de estudios que deben garantizar los avances mediante examen. Espero con esta explicación haber aclarado algunas dudas.
si le puse un correo al tutor así nos quedamos tranquilos todos, os comento cuendo tenga dicha información, tu hiciste el grado en Ing. de Informatica?
he encontrado este foro donde dicen algo interesante:
Adios a la democracia – Lunes, 21 de enero de 2013 a las 02:22
Yo soy uno de los afectados por este tema de la UOC. Para poder pagar los estudios, no me quedó más remedio que matricularme en la UOC catalana. Hasta el semestre pasado, , nos permitían solicitar los enunciados de los exámenes en castellano, pero este semestre ya nos lo han quitado de forma unilateral.
http://www.vozbcn.com/2012/04/16/109530/30-euros-80-euros/
Hola Ferran,
Yo llevo 7 años estudiando ADE en la UOC, y con respecto a los tipos de pruebas que existen para superar las asignaturas, en mi caso puedo asegurar que existen solo dos:
– aprobar el examen final de la asignatura, sin necesidad de realizar los trabajos (llamados PAC)
– aprobar los trabajos + aprobar la prueba de síntesi (basada siempre en los trabajos realizados y mucho más fácil que el examen)
En ninguna asignatura te obligan a presentarte al examen, todas disponen de esta doble vía para aprobar. Lo que si es cierto, es que existe alguna asignatura que con solo aprobar los trabajos, ya queda aprobada, pero en ADE sólo existe una.
Saludos.
Buenas tardes. Quiero hacer ADE en la UOC y no sé muy bien la diferencia entre la PS(prueba de síntesi) y la PV(prueba de validación). ¿Me podrías informar, tu que tienes experiencia?
Un saludo.
¿Y la prueba de validación sigue siendo basada en las PEC? Pq llamé una vez para informarme y me dijeron que ahora podía incluir cuestiones del temario y no únicamente de las PEC
Muy interesante, a fecha de 2013 ¿Sigue siendo todo tal cual? ¿Sigue predominando la prueba de validación? ¿Es bastante sencilla no?
Hola ferrán! He leido que dices que para la primera carrera universitaria no aconsejas esta universidad. A que se debe? Yo tengo 22 años y mi situacion laboral me impide poder asistir a clase, y me ha convencido mas el plan de estudios de esta universidad que la de la UNED. Gracias un saludo.
Evidentemente es una opinión personal. El principal motivo es que en modalidad presencial se desarrollan aptitudes muy importantes que difícilmente se adquieren a distancia, como adaptación, organización personal y autonomía entre otras. ¡Saludos!
Gracias Ferran! Estas contento con el funcionamiento de la universidad?? He visto en diferentes páginas que el perfil del estudiante son de personas que quieren aumentar su formacion ya habiendo tenido otros estudios. La recomendarias para una primera carrera a distancia? Estoy dudando entre uoc o uned y aunque ya te he ckmentado que me parece mas eficaz el metodo de la uoc tengo miedo de que no sea valorada y me cierre puertas a nivel laboral. Gracias de nuevo por la informacion que aportas.
Mi experiencia fue positiva y mi decisión entre UOC y UNED se basó en que la UOC permitia convalidar ucha más cantidad de créditos con los estudios que aportaba. Si tienes opción, mejor hacer la primera carrera presencial. ¡Saludos!
Hola, yo estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la UOC y os comento que prácticamente todas mis asignaturas conllevan la realización de práctica obligatoria y examen final. Pruebas de síntesis o validación casi no hay.
Me gusta el sistema empleado pues aprendes mucho más que en la presencial,( esta es mi segunda carrera y la primera fue presencial).
Un saludo!
Antes de nada, muy buen blog y muy completo. Me quiero matricular en la UOC para hacer el grado de ADE, tengo una serie de dudas:
1.Existe alguna página donde pueda descargarme los temarios en castellano o directamente desde el campus virtual te los envía la gente
2.La metodología es similar a la de Udima, conozco gente que estudia allí y están bastante contentos pero es bastante mas cara que esta.
3.Los exámenes son semestrales no?
Gracias de antemano. Saludos.
Hola a todos, estoy pensando en matricularme en ADE en la UOC pero me asusta un poco el tema del idioma. hay mucha diferencia de precio del castellano al catalán, me comentaron q si la escogia en catalán podía solicitar los exámenes en castellano, pero acabo de leer q ya no te lo permiten. sabeis algo de este tema?
El trabajo de final de grado se ha de defender ante un tribunal??
Imagino que será como el antiguo TFC (Trabajo de Fin de Carrera). Se preparaba el trabajo y se realizaba una presentación digital que se hacía llegar al «tribunal». Se supone que ellos te hacían preguntas por escrito y tenías tiempo limitado para contestarlas (creo que eran 24h hace un tiempo). En ningún caso se exponía presencialmente ni nada de eso. Si algún compañero tiene información más reciente sería de ayuda. Saludos
Buenas, Ferran. Intentaré ir al grano: estudio 1ero de Estadistica-Sociologia (UAB). Quiero, también, cursar Psicología en la UOC. tengo entendido que puedo matricularme en enero (no sé si me lo puedes confirmar?). De todas formas, lo que me gustaría que me respondieras es: cuándo son los exámenes en la UOC? no quiero que se me junten los exámenes de la UOC y la UAB, porque me seria imposible aprobar, pero no encuentro el calendario académico de psicología de la UOC por ningún sitio, si me puedes contestar me sería de gran ayuda.
Muchas gracias por este blog.
Te recomiendo ponerte en contacto directamente con un consultor de la UOC, no hace falta cursar la matrícula para tener asesoramiento.
Hola, yo he llamado esta mañana a la UOC para informarme sobre la opción de estudiar en catalán, ya que es mucho más económco, y una mujer (de bastantes malas maneras) me h dicho que si me matriculaba en catalán, tendría que hacer lo exámenes también en catalán, me gustaría saber si eso es cierto, ya que he visto en varios foros que puedes responder en castellano igualmente. Un saludo
Hola quiero hacer el año que viene ade en la uoc crees que sera posible sacarmela en tres años?
yo estoy haciendo los trámites para matricularme en la UOC en catalán y he contactado con un tutor, quien me ha dicho que, por ley, yo puedo hacer el examen en castellano, con lo cual… es mucho más barato que en castellano
Hola a todos,
Yo estoy a un pelo de matricularme a la UOC, en el grado de ADE.
Pero como todos tengo mis dudas, no sé a que asignaturas matricularme ni a cuantas.
Trabajo unas 30/35 horas a la setmana..
Muchas gracias.
Hola a todos.
Me he venido a Barcelona hace un año a vivir, y me quede a las puertas de examinarme de el acceso a mayores de 25, porque me pidieron catalan( y aun no lo habia estudiado)
Por lo que veo para la UOC no me exigen el catalan, por lo tanto me examinare para el año que viene, el problema es que queria hacer la carrera de seguridad y no la veo por ningun sitio, mi pregunta es, en caso de hacer criminología luego podria cambiar a seguridad? o al estar en otro centro no??
Muchas Gracias por todo! y animo a todos valientes!!
Hola alguien de madrid que estudia en la uoc ??? Estoy planteando un cambio de la Uned a la uoc, estudio 1• de ADE. Alguien poderia contarme un poco como son los examenes.gracias!
Hola!!
Para los dudosos, actualmente estoy acabando 1º de ADE en UOC Catalá. Hasta ahora me he presentado a los exámenes presenciales sin pedir versión castellana, pero he entregado PS y PAC’s en castellano, las cuales me han corregido sin problema (por ley).
Existe una sección «mis materiales» en la cual puedes descargar los temarios tanto en catalán como en español, sin mayor problema. Lo que no puedes es pedirlos en castellano en papel… Lo demás… google translate para las dudas, y un poco de previsión de «palabras clave» de los temarios, y un pequeñisimo fondo en catalán…
Espero haber servido de ayuda!
El precio que aparece en la web es el mismo para los dos idiomas. Lo he preguntado por tlfno y me lo han confirmado. Espero no llevar
me la sorpresa al matricularme.
Hola, Ferran! No se si me podrás ayudar, pero me gustaría saber el tipo de material de estudio que se da en la UOC. Yo hice la carrera de Historia en la UNED y funcionaba más menos de dos maneras según asignaturas. O había un libro que cubría el temario o nos daban una bibliografía básica de la cuál crear el temario. En algunas asignaturas, las PEC, eran obligatorias y en todo caso daban derecho a examen, es decir en muy pocas subían nota. Como máximo un punto. La media de paginas rondaba las 1200 por asignatura. Como ves no tengo ganas de repetir. Por lo tanto, sabrías decirme si en psicología se estudia a partir de un material elaborados por los profesores o a partir del tocho. Y si es tocho, qué media se puede manejar.
Muchisimas gracias por tu atención
No he cursado esas especialidades por lo que no puedo ayudarte en tus dudas concretas. En mi caso, informática y telemática, nos facilitaban apuntes de cada asignatura en formato papel y básicamente era el material necesario utilizado para superar la asignatura. Como siempre, lo mejor preguntar directamente a un consultor de la UOC en su página oficial. Saludos